Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo digitalmente.
Descripción del proyecto: Certificación del ejercicio fiscal 2023 del proyecto de I+D+i “Investigación de nuevas tecnologías, materiales y procesos asociados a la cadena de valor del H2” cuyo acrónimo es ValorH2 con el objetivo de obtener beneficios fiscales.
Expediente nº: 03/23/BU/0016
Plazo de realización: 19/07/2024 – 13/02/2025
Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo digitalmente.
Descripción del proyecto
Certificación del ejercicio fiscal 2022 del proyecto de I+D+i “Investigación de nuevas tecnologías, materiales y procesos asociados a la cadena de valor del H2” cuyo acrónimo es ValorH2 con el objetivo de obtener beneficios fiscales.
Dicha certificación permitirá a DESARROLLO DE MAQUINAS Y SOLUCIONES AUTOMATICAS, S.L. la obtención del correspondiente informe motivado del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, vinculante para el Ministerio de Hacienda, que permite justificar las deducciones fiscales en el impuesto de sociedades por la realización de actividades de I+D+i.
Expediente nº: 03/23/BU/0009
Plazo de realización: 14/06/2023 – 11/07/2024
Vigencia: 12/06/2026
Este proyecto de energía fotovoltaica ha sido ejecutado por la empresa Norsol Eléctrica, S.L., y obtenido apoyo financiero de los Fondos Next Generation de la Unión Europea a través del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Dentro de las iniciativas de sostenibilidad de DESARROLLO DE MAQUINAS Y SOLUCIONES, S.L., hemos realizado en nuestra instalación un proyecto de autoconsumo solar, que aportará una cantidad importante de la energía eléctrica que consumimos en nuestra actividad. El objeto es reducir nuestro gasto energético y limitar nuestra huella de carbono, con esta nueva instalación reduciremos la emisión de toneladas de CO2 anuales.
Reto de Innovación Abierta: Síntesis de Hidrógeno mediante Plasma generado en una Celda de Descarga Luminiscente
Nombre de la Startup: Plasma Novus Clean Air Solutions, S.L.
Período de ejecución: 2023 – 2024
Presupuesto: 45.100 €
Se pretende evaluar la viabilidad técnica del proceso de obtención de gas hidrógeno a partir de agua mediante la generación de un plasma dentro de una celda de descarga luminiscente (CDL) y utilizando CO2 como agente catalizador.
Proyecto cofinanciado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) y por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Programa Operativo de Castilla y León 2014-2020.
Objetivo: Conseguir un tejido empresarial más competitivo.
Actuación subvencionada: Proyecto de internacionalización Desmasa 2023.
Expediente nº 08F / 23 / BU / 0010 // 08F / 23 / BU / 0011
Convocatoria: Misiones Ciencia e Innovación – Convocatoria 2022
Entidad financiadora: Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, CDTI-E.P.E., con Fondos Next Generation EU
Tipo de actuación: Proyecto I+D en cooperación. Misiones “Grandes Empresas”
Presupuesto: 0,88 M€ (7,27 M€)
Período de ejecución: 2022 – 2024
Descripción: El objetivo general es la investigación en tecnologías, materiales y procesos en distintas etapas de la cadena de valor del hidrógeno: la generación de hidrogeno por tecnología de electrólisis alcalina, la compresión de este gas a muy alta presión y proporcionando un caudal elevado, soluciones innovadoras de almacenamiento y transporte a muy alta presión, y el uso, por un lado en el repostaje de hidrógeno en vehículos eléctricos (de pilas de combustible), y por otro en un proceso de metanación de CO2 recuperado en industria química (reactivo químico), con el objetivo de aumentar la eficiencia, reducir el coste económico y minimizar la huella de carbono en todas ellas. El proyecto contará con el apoyo de más de una docena de Organismos Públicos de Investigación (OPIs) entre centros tecnológicos y universidades referentes a nivel nacional, además de otras colaboraciones técnicas especializadas.
El consorcio del proyecto ValorH2 está compuesto por HIPERBARIC, ACITURRI, ADISSEO, ARIEMA ENERXIA, DESMASA, DGH Y MTORRES.
Este proyecto ha sido subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
FAE, la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos con el apoyo de Fundación Caja de Burgos, creo en 2011 el Premio a la Innovación Empresarial en Burgos.
Este premio se llevó a cabo con el objeto de reconocer a aquellas empresas que demuestran un alto nivel de compromiso con la innovación, la Investigación y el Desarrollo, destinada a promover la innovación en el tejido empresarial burgalés.
En esta edición convocada en 2021 hemos sido galardonados con el premio FAE a la innovación 2021 junto a Candelabro, Molteplas y Metecno.
Proyecto de implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y cofinanciado con fondos FEDER.
Objetivo: fomentar la movilidad eficiente y sostenible, a través de la colocación de punto de carga para vehículos eléctricos en las instalaciones de la empresa.
Proyecto de fomento de la innovación en Pymes, financiado por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León y cofinanciada con fondos FEDER.
Objetivo: fomentar la innovación en el ámbito tecnológico de las Pymes y, con ello, mejorar su competitividad, implantando un sistema de gestión de calidad según la norma ISO9001:2015.
Vigencia: 04/12/2021
Vigencia: 31/12/2018
Proyecto de fomento de la innovación en Pymes, financiado por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León y cofinanciada con fondos FEDER.
Presupuesto aprobado: 8.750€. Subvención: 3.500€.
Objetivo: fomentar la innovación en el ámbito tecnológico de las Pymes y, con ello, mejorar su competitividad.
Resultados: asistencia a DESMASA para facilitar el acceso a las deducciones fiscales de la anualidad 2015.
Reconocimiento otorgado por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME)
www.cepyme500.com
Proyecto de ampliación financiado por la Junta de Castilla y León a través de la línea de Inversiones de Pymes que promueve la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización (ADE) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Presupuesto aprobado 602.868,00€. Subvención: 126.602,28€.
Objetivo: incrementar la productividad y competitividad de la empresa mediante inversiones en la ampliación (parcela 39) de las instalaciones productivas y la adquisición de nuevos bienes de equipo.
Resultados: ampliación de la nave de producción y de las líneas de montaje existentes.
JUICEBAR: Proyecto de I+D en Cooperación con Hiperbaric S.A., financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa operativo Pluriregional de Crecimiento Inteligente.
Presupuesto aprobado: 322.092,00€. Ayuda parcialmente reembolsable: 273.777,88€.
Objetivo: diseñar y construir un novedoso equipo HPP orientado a un nuevo mercado, formado en buena parte por pequeños productores de zumos ultra-premium.
Resultados: prototipo de equipo HPP adaptado al mercado objetivo, compacto, sencillo, fiable y económico.
PROMARE: Proyecto de I+D en Cooperación con N.C. Hyperbaric S.A., N.C. Manufacturing S.A., Nicolás Correa S.A., Ibermaq Bienes de Equipo S.L., Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), Fundación CARTIF y Universidad de Burgos. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Subprograma INNPACTO y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Presupuesto aprobado: 196.831,52€. Ayuda reembolsable: 186.989,95€.
Objetivo: desarrollar nuevas herramientas que permitan realizar el mantenimiento inteligente y proactivo de máquinas remotas singulares.
Resultados: desarrollo de una herramienta que permite a las empresas, ofrecer un servicio de mantenimiento remoto a sus clientes.
ERAF: Proyecto de I+D en Cooperación con N.C. Hyperbaric S.A., financiado por la Junta de Castilla y León a través de la Agencia de Innovación y Financiación Empresarial de Castilla y León (ADE) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Presupuesto aprobado: 677.965,00€. Apoyo financiero por parte de la Unión Europea: 284.745,30€.
Objetivo: aumentar la vida útil y la fiabilidad de los equipos HPP.
Resultados: incremento del 200% de la fiabilidad de algunos componentes de alta.
Desarrollo de Máquinas y Soluciones Automáticas S.L.
IMPORTANTE: los datos de carácter personal aportados voluntariamente por el usuario a DESMASA, a través de cualquiera de las formas de contacto establecidas en la web, serán gestionados conforme al presente Aviso legal, Política de privacidad y Gestión de cookies. Lea detenidamente el documento para conocer la información básica, sus derechos y obligaciones.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |